viernes, abril 16, 2021
Código Político
  • Tamaulipas
    • Zona Centro
    • Zona Norte
    • Zona Sur
  • Congreso Tamaulipas
  • Columnas
  • Pais
  • Internacional
  • Economía
  • Seguridad
    • Policiaca
  • Espectáculos
No Result
View All Result
  • Tamaulipas
    • Zona Centro
    • Zona Norte
    • Zona Sur
  • Congreso Tamaulipas
  • Columnas
  • Pais
  • Internacional
  • Economía
  • Seguridad
    • Policiaca
  • Espectáculos
No Result
View All Result
Código Político
No Result
View All Result

Se prohíbe Plástico en la Ciudad de México

Redaccion by Redaccion
10 de enero de 2021
in Portada
0
Se prohíbe Plástico en la Ciudad de México

LA MADRE TIERRA POR CARLOS CORTÉS VELÁSQUEZ

Los plásticos son aquellos materiales que, compuestos por resinas, proteínas y otras sustancias, son fáciles de moldear y pueden modificar su forma de manera permanente, a partir de una cierta compresión y temperatura. Un elemento plástico, por lo tanto, tiene características diferentes a un objeto elástico.

Y hablando del plástico, hay una noticia no muy buena para la capital de nuestro país. La Ciudad de México inició este 2021 con la entrada en vigor de la prohibición de comercialización, distribución y entrega de plásticos desechables de un solo uso. Así lo anunció la Secretaría del Medio Ambiente.

Ello significa que, a partir de este 1 de enero de 2021, ya no se pueden comercializar ni entregar artículos como tenedores, cuchillos, cucharas, palitos mezcladores, platos, popotes o pajitas, bastoncillos para hisopos de algodón, globos y varillas para globos, vasos y sus tapas, charolas para alimentos, aplicadores de tampones, fabricados total o parcialmente de plásticos y diseñados para su desecho tras un solo uso, excepto aquellos que sean compostables.

El objetivo de prohibir el uso de estos artículos hechos de plástico usados, una sola vez, es lograr un consumo responsable, y busca que las y los capitalinos dejen de generar contaminación en la ciudad y el planeta. Así lo señaló Andrée Lilian Guigue, directora general de Evaluación de Impacto y Regulación Ambiental.

Un año atrás, en enero de 2020, entró en vigor la prohibición de bolsas de plástico de un solo uso en la capital, como parte de las reformas a la Ley de Residuos Sólidos de la CDMX.

Asimismo, la pandemia por COVID-19, destacó Guigue Pérez, no hará que el Gobierno capitalino dé marcha atrás a estas medidas, y añadió que la OMS ha informado que el virus puede permanecer hasta cuatro días en el plástico, por lo que debe privilegiarse el uso de productos de mayor duración.

«Para reforzar la cultura del reúso, personal de la Secretaría del Medio Ambiente de la Ciudad de México visitó, de julio al 11 de diciembre de 2020, mil 432 restaurantes y establecimientos de servicio de comida, con la finalidad de concientizarlos sobre el impacto que provocan estos productos, así como para recordar la prohibición de comercializar, distribuir y entregar plásticos desechables de un solo uso en la capital».

Así pues, estas medidas iniciaron en la capital de México, pero, no debe perderse de vista, que estas mismas medidas deben aplicarse en el resto del país, para lo cual se requiere una acción conjunta y coordinada por los tres niveles de gobierno a lo largo y ancho del territorio nacional.

Y la urgencia de que se apliquen en todo el país, tiene que ver con la salud sanitaria y ecológica de México. Hoy urgen medidas de fondo en donde todos participemos, para garantizar su efectividad y eficiencia.

Gracias por recibir. Sus comentarios son bien recibidos en mi correo electrónico: carlos.cortesv97@gmail.com.

Y también estoy en Twitter: @MXCarlosCortesV.

Carlos Cortés Velásquez

NUESTRA MADRE TIERRA 2021

Tags: Carlos Cortés VelásquezLa Madre Tierra
Previous Post

Por qué las mujeres gastan cada vez más dinero en tecnología y menos en ropa

Next Post

Llegó el momento de vivir o morir para el PAN SLP

Next Post
Llegó el momento de vivir o morir para el PAN SLP

Llegó el momento de vivir o morir para el PAN SLP

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Home
  • Sample Page

© 2021 Codigo Politico

No Result
View All Result
  • Home
  • Sample Page

© 2021 Codigo Politico